viernes, 27 de diciembre de 2013

Porque es un proceso para alcanzar una Paz en precisamente nueve meses.osea en ABRIL !QUE DICE LA BIBLIA ACERCA DE ESTE MES Y EL TRATADO DE PAZ EN MEDIO ORIENTE!

Palestinos e israelíes planean lograr la paz en nueve meses

Diseñan estrategia para transformar la economía palestina si hay avances

imageRotate
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, habla sobre las conversaciones para lograr un acuerdo de paz en Medio Oriente AP
EL UNIVERSAL
miércoles 31 de julio de 2013  12:00 AM
Washington.- Negociadores israelíes y palestinos cerraron un plan de trabajo para alcanzar un acuerdo de paz en los próximos nueve meses, sin dejar fuera ninguno de los asuntos más conflictivos y con la intención de entrar de lleno en las negociaciones antes de mediados de agosto.

Tras dos días de reuniones auspiciadas por el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, en su papel como mediador durante el proceso, los jefes negociadores israelí, Tzipi Livni, y palestino, Saeb Erekat, se mostraron comprometidos con el nuevo diálogo directo, el primero desde 2010, señaló Efe.

"Las partes han acordado seguir implicadas en negociaciones sostenidas, continuas y sustantivas en los asuntos clave, y volverán a encontrarse en algún momento de las próximas dos semanas en Israel o los territorios palestinos con el fin de comenzar el proceso de negociación formal", dijo Kerry en una conferencia de prensa.

"Nuestro objetivo será lograr un acuerdo para un estatus final a lo largo de los próximos nueve meses", agregó.

El acuerdo implica que "todos los asuntos relacionados con el estatus final, estarán sobre la mesa para ser negociados", según indicó Kerry; mientras que Erekat aseguró que "se resolverán todos los asuntos, sin excepciones".

Si bien no enumeraron esos temas, se espera que el diálogo incluya la cuestión de las fronteras, la de la seguridad y la de cómo dividir la capital, Jerusalén, para formar un futuro Estado palestino, además de los asentamientos israelíes y el derecho de retorno de los refugiados palestinos.

"Una solución viable de dos estados es la única forma de que este conflicto pueda acabar. Y no hay mucho tiempo para lograrlo", alertó Kerry, que se negó a "dejar el problema para otra generación".

"Entiendo el escepticismo de algunos, pero no lo comparto. Y no creo que tengamos tiempo para ello", añadió.

En el mismo sentido se expresó Livni, quien aseguró que "la historia no la hacen los cínicos, sino los realistas que no temen soñar", y reveló que Israel está "esperanzado" por el diálogo pero "no puede permitirse ser ingenuo".

"Puedo asegurarles que en estas negociaciones, nuestra intención no es discutir sobre el pasado, sino crear soluciones y tomar decisiones para el futuro", afirmó la ministra de Justicia israelí.

Erekat, por su parte, consideró que "nadie se beneficiaría más del éxito de esta iniciativa que los palestinos", ya que "es hora de que los palestinos tengan un Estado soberano propio y puedan vivir en paz y con dignidad".

Livni y Erekat se reunieron ayer con el presidente de EEUU, Barack Obama, y el vicepresidente Joseph Biden, además de con Kerry y el nuevo enviado especial estadounidense para el proceso de paz, Martin Indyk.

Obama, quien después de su viaje a Israel en marzo se había mantenido al margen del proceso, "expresó su apoyo personal a las negociaciones para un estatus final y subrayó que hay mucho que hacer en los días y meses siguientes", apuntó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

Kerry subrayó la necesidad de garantizar la seguridad en los dos futuros Estados, y adelantó que el Gobierno israelí "tomará, en las próximas semanas, una serie de pasos para mejorar las condiciones (de seguridad) en Gaza y Cisjordania".

El titular de Exteriores de EEUU confía, en que la "economía palestina se transforme" gracias al plan diseñado junto al Cuarteto para Medio Oriente y anunciado en mayo para activar un paquete de inversión de hasta 4.000 millones de dólares a las arcas palestinas, si hay avances en el proceso de paz. 

jueves, 12 de diciembre de 2013

Quedan 4 meses para la firma del tratado de Paz en Jerusalen

Hace años que no estaba tan cerca la paz en MO: Kerry

Kerry trabaja desde la reanudación de las conversaciones en julio por conseguir un acuerdo de paz en un plazo de nueve meses.

POR:   DPA 

 viernes, 06 de diciembre del 2013
  • El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu y el secretario de Estado de EU John Kerry, comparecen en una rueda de prensa. Foto EFE/Gali Tibbon
Tel Aviv, Israel.- El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se mostró optimista sobre las perspectivas de un acuerdo de paz entre Israel y los palestinos, al finalizar su viaje a la región.
"Creo que hace años que no estaban tan cerca como hoy la paz y el bienestar de la región", dijo citado por el diario "Times of Israel".
Y el hecho de que no se haya informado a la opinión pública del estado de las negociaciones de paz no significa que no haya habido avances, señaló sin especificar las causas de su optimismo.
De hecho, las pocas filtraciones sobre el clima de las negociaciones entre las partes fueron más bien pesimistas y se referían a la falta de avances, posiciones irreconciliables, falta de contenido y acusaciones mutuas. "El temor al fracaso es el auténtico estímulo de la misión de paz de Kerry", escribió el diario "Haaretz".
Incluso uno de los negociadores palestinos, Mohammed Shtayeh, acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de no querer en realidad una solución de dos Estados. Shtayeh dejó su puesto en protesta por la construcción de asentamientos por parte de Israel.
También en el gobierno israelí hay sectores que se han pronunciado abiertamente contra una solución de dos Estados, como el ministro de Economía, Naftali Bennett, que exigió en lugar de ello la anexión de una gran parte de Cisjordania.
Si en su última visita Kerry criticó la construcción de asentamientos israelíes, en esta ocasión intentó aplacar sobre todo las preocupaciones israelíes por su seguridad y aseguró que la seguridad del Estado judío es prioritaria tanto en las negociaciones con Irán como en el acuerdo de paz con los palestinos.
En total, Kerry se reunió en tres ocasiones con Netanyahu en sólo 24 horas.
Kerry trabaja desde la reanudación de las conversaciones en julio por conseguir un acuerdo de paz en un plazo de nueve meses.

martes, 10 de diciembre de 2013

Quedan pocos segundos para que el libro sea cerrado

En esta serie de relatos tratare de demostrar porque de este titulo,ademas como ya se están cumpliendo las profecías BÍBLICAS en donde  aun ni los llamados profetas se han dado cuenta, por eso la Palabra del ETERNO se cumplirá cabalmente.
Los lectores que me han acompañado estos años seran testigos del pronto regreso de nuestro SALVADOR y mientras sucede debemos orar por la santidad de la IGLESIA y por ISRAEL.
 SEÑALES
Guerra no esperada por las naciones
ABRIL próximo año firma del tratado de paz en JERUSALEN
septiembre elección directa de confirmación de la autoridad dada ala bestia por elección directa luego de que ya los diez países (CLUB DE BERLIN) señalados en la escritura aprobaran darle su autoridad por una hora
 mañana lo desarrollare totalmente y pueden hacer las preguntas que deseen.