I PARTE
1._ LA NATURALEZA DEL LIBRO
2._ Resumen de Capítulos
3._ Similitud de profecías del antiguo testamento con las del Apocalipsis
Guerra del salmo 83
Guerra de Ezequiel 38
Guerra de Armagedon
4._ El arrebatamiento
Diferencias entre el rapto y la segunda venida de cristo
INTRODUCCION
Un principio importante en la interpretación de las Escrituras es que, al interpretar un versículo en particular, o una serie de versículos, debemos hacerlo a la luz de las Escrituras en conjunto. Los pasajes proféticos no son una excepción. No alcanzamos interpretar un escrito profético en particular bajo el supuesto que encierra su propio sentido y explicación; más bien, tenemos que sopesar cada versículo de las Escrituras a la luz de todos los demás. 2 Pedro 1.20,21.
Además, Dios emplea muchas figuras y símbolos para comunicar su parecer sobre un tema.
Esto requiere que ejerzamos cuidado para distinguir entre lo simbólico y lo literal. No obstante, cualesquiera que sean las figuras que el Espíritu de Dios emplee, el tema de una profecía nunca es una figura; es literal siempre. El Espíritu emplea tipos también para ilustrar el proceder de Dios en profecía.
Es más: muchas profecías en el Antiguo Testamento tienen tanto una aplicación cercana, la cual generalmente se cumplió en la vida del profeta o poco después, y una aplicación más amplia que puede extenderse hasta el fin de la época. Por lo tanto, es importante discernir qué parte del pasaje se refiere a las circunstancias inmediatas, y qué parte a la plena liberación de Israel al fin.
RESUMEN DE CAPITULOS
. UN ANÁLISIS DEL LIBRO DE APOCALIPSIS
Otro aspecto de vital importancia en la interpretación y comprensión de Apocalipsis es el análisis o estructura del libro. Es por no tener en cuenta la estructura del libro, que muchos se equivocan en su interpretación de Apocalipsis.
Algunos tratan de interpretar Apocalipsis como si todo fuese escrito en el orden cronológico en que las cosas van a suceder en los últimos tiempos. Pero Apocalipsis no es un libro histórico (como lo es el libro de Hechos), por lo tanto no debemos esperar tal orden cronológico. Es por falta de tomar en cuenta este factor tan importante, que muchos comentaristas se equivocan en su interpretación de Apocalipsis. Por ejemplo, Apo 12 trata con el nacimiento de Cristo, y las consecuencias de Su muerte en la cruz; evidentemente, esto no es algo que va a ocurrir entre los eventos descritos en Apo 11 y 13 (el ministerio de los dos testigos, y la manifestación del Anticristo).
¿Cuál es la estructura, entonces, de Apocalipsis? Para entender esto, hay un detalle muy importante que debemos tomar en cuenta, y son las repeticiones que encontramos a lo largo de Apocalipsis. Por ejemplo:
i. El fin del mundo (Apo 6:12-17; 11:15-19; 14:7,8 y 14-16; 16:17-20; 19:11-16; 20:7-11).
ii. La batalla de Armagedón (ver Apo 9:14-16; 16:13,14; 17:12-14; 19:17-21; 20:7-10).
Estas repeticiones ocurren, no porque los eventos se van a repetir, sino porque Dios está describiendo estas cosas desde diferentes ángulos o perspectivas, para enfatizar la importancia de estos eventos. Por lo tanto, un análisis netamente cronológico de Apocalipsis es imposible.
El Apocalipsis describe una serie de eventos en paralelo (no en orden cronológico), que concluyen con la Segunda Venida. Podemos notar esto si tomamos en cuenta el siguiente detalle muy interesante:
[1] El Sexto Sello marca el fin del mundo (Apo 7:12-17).
[2] La Séptima Trompeta marca el fin del mundo (Apo 11:15-19).
[3] La Séptima Copa marca el fin del mundo (Apo 16:17-21).
¿Es que van a haber tres fines del mundo? Obviamente no; Apocalipsis está describiendo el mismo evento en tres maneras diferentes.
Esta consideración se lleva a analizar Apocalipsis en la siguiente manera:
1. EL CONFLICTO DE LA IGLESIA EN ESTE MUNDO (Apo 1-11)
a. Cristo en Medio de los Siete Candeleros (Apo 1-3).
b. El Libro Sellado con Siete Sellos (Apo 4-7).
c. Las Siete Trompetas de Juicio (Apo 8-11).
2. EL TRASFONDO ESPIRITUAL DE ESTE CONFLICTO (Apo 12-22)
a. La Mujer y el Hijo son perseguidos por el Dragón y sus secuaces (Apo 12-14).
b. Las Siete Copas de Ira (Apo 15-16).
c. La Derrota de la Gran Ramera , y de las Dos Bestias (Apo 17-19).
d. El Juicio Sobre el Dragón y sus Consecuencias (Apo 20-22).
Este análisis resalta el hecho de que en los primeros 11 capítulos leemos muy poco acerca de Satanás; el énfasis está puesto sobre el aspecto humano o terrenal del sufrimiento de la Iglesia. Sin embargo, en los capítulos 12 en adelante, Satanás y sus secuaces (las "bestias") aparecen como figuras centrales, enfatizando el aspecto espiritual del conflicto de la Iglesia.
A. EL CONFLICTO DE LA IGLESIA EN
ESTE MUNDO (1:1 - 11:19)
1. Introducción (1:1-20)
a. Prólogo y Salutación (1:1-11)
b. Visión del Cristo Glorificado (1:12-18)
c. La Comisión (1:19,20)
2. Las Siete Iglesias (2:1 - 3:22)
a. Éfeso (2:1-7) b. Esmirna (2:8-11) c. Pérgamo (2:12-17) d. Tiatira (2:18-29) e. Sardis (3:1-6)
f. Filadelfia (3:7-13) g. Laodicea (3:14-22)
3. Las Escenas del Cielo (4:1 - 5:14)
a. El Trono (4:1-11)
b. El Libro (5:1-14)
4. Los Siete Sellos (6:1 - 8:5)
a. El Primer Sello (6:1-2) b. El Segundo Sello (6:3-4) c. El Tercer Sello (6:5-6) d. El Cuarto Sello (6:7-8)
e. El Quinto Sello (6:9-11) f. El Sexto Sello (6:12-17) g. PARENTESIS: el Sello de "Israel" (7:1-17)
h. El Séptimo Sello (8:1-5)
5. Las Siete Trompetas (8:6 - 11:19)
a. La Primera Trompeta (8:6-7) b. La Segunda Trompeta (8:8-9) c. La Tercera Trompeta (8:10-11)
d. La Cuarta Trompeta (8:12-13) e. La Quinta Trompeta (9:1-12) f. La Sexta Trompeta (9:13-21)
g. PARENTESIS:
i. El Ángel Poderoso (10:1-11)
ii. Los Dos Testigos (11:1-14)
h. La Séptima Trompeta (11:15-19)
B. EL TRASFONDO ESPIRITUAL DE
ESTE CONFLICTO (12:1 - 22:21)
1. Satanás en Acción (12:1 - 14:20)
a. La Mujer y el Niño (12:1-17)
b. La Bestia del Mar (13:1-10)
c. La Bestia de la Tierra (13:11-18)
d. PARENTESIS: Gracia y Juicio (14:1-20)
2. Las Siete Copas (15:1 - 16:21)
a. Preparación (15:1-8) b. La Primera Copa (16:1-2) c. La Segunda Copa (16:3) d. La Tercera Copa (16:4-7)
e. La Cuarta Copa (16:8-9) f. La Quinta Copa (16:10-11) g. La Sexta Copa (16:12-16)
h. La Séptima Copa (16:17-21)
3. Babilonia, la Ramera (17:1 - 18:24)
a. El Sistema (17:1-18) b. La Ciudad (18:1-24)
4. Manifestación y Milenio (19:1 - 20:6)
a. Las Bodas del Cordero (19:1-10) b. El Retorno de Cristo (19:11 - 20:3) c. El Reino Milenial (20:4-6)
5. El Juicio Final (20:7-15)
a. La Ultima Rebelión (20:7-9) b. El Fin de Satanás (20:10) c. El Gran Trono Blanco (20:11-15)
6. El Estado Eterno (21:1-8)
7. La Gloria Milenial (21:9 - 22:5)
8. El Epílogo (22:6-21)
a. El Imprimátur (22:6-9) b. El Libro no Sellado (22:10-13) c. Los Mensajes Finales (22:14-21)
Similitud de profecías del antiguo testamento con las del Apocalipsis
No hay comentarios:
Publicar un comentario