jueves, 25 de octubre de 2012


lunes, 25 de junio de 2012

10 Países para los Estados Unidos de Europa

Daniel 7:24 Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribará.

Apocalipsis 17:12 Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia.

Diez Ministros del Exterior de la UE participaron en un "grupo de estudio para el futuro de Europa" que tiene por objeto ejercer presión para transformar a la UE en una federación según el delineamiento de los EE.UU..

Juntos han elaborado lo que el titular de la primera página del Die Presse describe como un "Plan para su transformación en un Estado Europeo."

El 19 de junio, los diez ministros* presentaron un informe inicial a los funcionarios de la UE que probablemente serán los más beneficiados con la iniciativa: Herman Van Rompuy Presidente del Consejo Europeo, José Manuel Barroso Presidente de la Comisión Europea,  Mario Draghi Presidente del Banco Central Europeo y Jean-Claude Juncker Presidente del Eurogrupo.

El "grupo de estudio para el futuro de Europa", iniciado por Guido Westerwelle de Alemania, que actualmente no incluye a un representante de Francia, propone poner fin a la dominación de los líderes de los gobiernos nacionales y dar mayor autoridad a la Comisión Europea - en particular al Presidente de la Comisión Europea, que será elegido por sufragio universal con el derecho a formar un "equipo de gobierno", por lo que él o ella será el político más poderoso de Europa.

El grupo también recomienda reemplazar los consejos europeos de ministros y jefes de estado con una cámara "de los estados" en el Parlamento Europeo. Las competencias nacionales, sobre todo la gestión de las fronteras, la defensa y el gasto público serán transferidos a la federación, “haciendo irreversible la membrecía al euro”.

Die Presse afirma que no es sorprendente ver a los diplomáticos de los países que han perdido toda su influencia desde el Tratado de Niza, firmado en 2001, y más aún desde el estallido de la crisis, hacer una oferta para jugar un papel más importante. Sin embargo, el diario llega a la siguiente conclusión:

"Un sistema democrático claramente definido que redefina al estado, probablemente no estará de acuerdo con el ánimo de varios sectores de la población. Pero todos los que quieran preservar el euro, el mercado común y la estabilidad política aceptarán que es el mejor camino a seguir, para evitar el aumento de la desigualdad cada vez mayor entre el Norte y el Sur y el refuerzo de las tendencias nacionalistas".

Los ministros de Relaciones Exteriores de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal y España. 


Italia prohíbe las transacciones en efectivo de más de 50 euros para el 2013

El Consejo de Ministros Italiano ha votado afirmativamente al aumento de los controles de capitalmediante la prohibición del uso de dinero en efectivo para cualquier transacción de más de 50 euros (El control sobre transacciones superiores a 1000 euros es el que estaba vigente desde julio del 2012).

Italia es el primer país en anunciar controles de capital sobre transacciones de capital, mediante restricciones y prohibiciones a las transacciones para los próximos 2-3 años.

Desde 2013 los ciudadanos en Italia y quienes la visiten SÓLO PODRÁN PAGAR CANTIDADES QUE SUPEREN LOS 50 EUROSMEDIANTE TARJETA DE DÉBITO O CRÉDITO. Eso es lo que ha decidido el Consejo de Ministros Italiano.
Se supone que todo esto lo hacen para limitar el lavado de dinero y los pagos con dinero negro. La agenda de control del NOM tiene la eliminación del dinero efectivo como punto destacado. Al fin y al cabo, eliminar el dinero efectivo nos obligaría a emplear el dinero de plástico del banco para cualquier compra-venta que se produjera en cualquier momento. Eso, además de trasladar enormes sumas de dinero, en forma de comisiones bancarias, al sistema bancario, sumas astronómicas porque recordemos que el uso de las tarjetas obliga a pagar alrededor de 2% a las empresas y negocios que aceptan las tarjetas, y obliga a los usuarios a pagar, en distintos formatos de comisiones existentes, por tenerlas y emplearlas. Pero el verdadero objetivo, como siempre, no es económico, sino que tiene que ver con el control absoluto de nuestros movimientos y decisiones. 

En este punto de la entrevista de Alex Jones a Aaron Russo, quien llegó a ser íntimo de un Rockefeller, Russo explica cuál es el “objetivo” de la agenda de control.
La idea de la “sociedad sin cash”, de la que cada vez más periodistas y coristas de la información se hacen eco con entusiasmo, surgió en los años 50. El primer objetivo fue eliminar los cheques, cuyo volumen crecía de una manera exponencial y supuestamente resultaban “muy costosos”.

Pero dos hombres fueron los promotores en aquellos años 50 del ideal de un futuro sin dinero efectivo, John Diebold, cuya empresa consultora, the Diebold Group, construyó varios sistemas computarizados para bancos comerciales a comienzos de los 60.

Y su visión obtuvo el apoyo influyente de George Mitchell, miembro del Comité de Gobernadores de la Reserva Federal, que comenzó a advertir a los banqueros en 1966 sobre los costos en aumento de procesar el papel urgiendo a la banca a considerar “cómo la computadora puede cambiar drásticamente el dinero y sus usos”.

Limitar a 50 euros el uso del dinero en efectivo obliga a las personas a emplear obligatoriamente la tarjeta del banco para multitud de compras, tarjetas de la cuales hasta ahora podía prescindir. También obligará a los negocios a ceder un porcentaje aún mayor de sus beneficios a la banca.

El siguiente paso en la sociedad sin cash muy probablemente será obligar a las personas a que vinculen sus tarjetas y cuentas bancarias a un teléfono móvil. Una persona sin una cuenta de banco o sin una tarjeta de débito o crédito por ejemplo no podrá comprar sus muebles en Italia, ni comprar un billete de autobús interurbano si el costo es superior a 50 euros.   A cambio de esto, el “crimen” de no tener una cuenta o de evitar el uso de tarjetas bancarias, podrá ser castigado.

jueves, 18 de octubre de 2012

Rusia despliega baterías de misiles S-400 cerca de Turquía y Hezbolá cohetes y unidades de combate a Homs






Rusia despliega baterías de misiles S-400 cerca de Turquía y Hezbolá cohetes y unidades de combate a Homs

 
 
la proxima guerra hezbola traslada misiles israel turquia libano siria 
Hezbolá ha comenzado a desplegar líneas de cohetes y unidades de combate frente a Israel desde el río Litani del Líbano meridional y a moverlos a la línea del frente sirio en Homs para fortalecer las fuerzas de Assad, según han revelado fuentes militares de Debkafiles. La línea de ataque de Hezbolá contra Israel sigue vigente entre los pueblos chiítas al sur, pero una parte de su artillería de reserva se ha ido y, por vez primera, misiles tierra-tierra de Hezbolá se están moviendo en una dirección hacia el este en Siria. Se trata de una sorprendente inversión de la dirección usual tomada por Hezbolá que, durante años, se dirigía de este a oeste para alcanzar al Líbano desde Irán y Siria. 

Este paso demuestra la amplitud, la furia y la determinación actual del ejército sirio de tierra y la  ofensiva aérea contra los rebeldes.

También significa que Hezbolá no tiene miedo a las represalias de Israel por la infiltración de un avión no tripulado iraní desde el Líbano a su espacio aéreo el pasado sábado 6 de octubre - incluso después de queel líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, prometiera que más aviones no tripulados se infiltrarían en los cielos de Israel. 


El martes, 16 de octubre, la enviada de EEUU ante la ONU, Susan Rice dijo en una reunión del Consejo de Seguridad sobre Oriente Medio que los combatientes de Nasrallah ahora eran parte de la "máquina de matar de Assad." Los líderes de Hezbolá, dijo, siguen conspirando con Irán nuevas medidas "para apuntalar a un dictador asesino y desesperado."

El régimen de Assad ha encontrado auxilio en otro y mas potente aliado: Moscú ha anunciado el despliegue a partir del miércoles 17 de octubre, de las baterías de misiles S-400 con funciones avanzadas de interceptores al sur de la región militar de Rusia frente a Turquía

El portavoz militar de Rusia, el coronel Igor Gorbul describe los misiles como "dirigidos contra Turquía" y contra su participación en el programa del escudo antimisiles de la OTAN. Hizo hincapié en que losmisiles S-400 son capaces de destruir todo tipo de aviones, así como de misiles ultra-estratosféricos y balísticos.

Fuentes militares de Debkafiles dicen que, además de la cuestión del sistema de defensa de misiles de la OTAN al que Rusia se opone firmemente, Moscú está transmitiendo una doble advertencia a Ankara en dos puntos adicionales:

Una, que cualquier maniobra de interceptar aviones procedentes de Rusia hacia Siria, después del incidente del 10 de octubre, traerá una respuesta militar rusa, y dos, que Moscú no tolerará la intrusión aérea en el conflicto sirio por parte de Turquía o de cualquier otro miembro de la OTAN . Esta advertencia fue dirigida específicamente en contra de la imposición de una zona de exclusión aérea sobre Siria, en cuyo proceso de implementación se encuentra Turquía. 

El coronel Gorbul dijo que el ejército ruso terminará la reubicación de la interceptores S-400 en sus nuevas posiciones para finales de año.