jueves, 13 de diciembre de 2012

contunuacion del curso

Guerra del salmo 83

Próximo a explotar en el futuro no tan distante está una guerra devastadora en el Medio oriente que está descrita en un pasaje a menudo pasado por alto de la Sagrada Escritura.
La Biblia predijo que el pueblo judío se encontraría en una condición de holocausto, fuera de cuál regresaría a su antigua tierra natal de Israel desde todas partes del mundo. Comenzarían como refugiados, pero prontamente emergerían en un ejército en extremo grande. Según el Salmo 83, el diseño del destino para este gran ejército es la de confrontar un terrible enfrentamiento con una formidable confederación árabe consistente de palestinos, libaneses, sirios, jordanos, saudís, egipcios, libios y los grupos terroristas asociados como Hamas, Hezbollah, y Al Qaeda.


Esta coalición árabe ha estado desarrollándose en sus etapas de polluelo desde 1948, y llegará al clímax y oficialmente se confederará en un futuro muy cercano. Las Fuerzas Israelís de Defensa decisivamente derrotarán esta ofensiva, y resultarán ser un “ejército en extremo grande” de Ezequiel 37:10. Se expandirán territorialmente, se convertirán regionalmente en superiores, tomarán a los prisioneros de guerra, y explotarán los recursos de estas naciones árabes conquistadas.

En esa condición ellos se convertirán tal vez en la nación más rica de la tierra. Es de esa posición de fortalecimiento que los judíos morarán confiadamente en el Oriente Medio. Subsiguientemente el escenario mundial está determinado para la coalición Rusa/ árabe (de 10 naciones) guiada por Irán, que se formará en contra de Israel tal como está profetizado en el libro de Ezequiel, capítulos 38 y 39. ¿Establecerá la guerra del Salmo 83 el escenario para la batalla famosa de Ezequiel? ¡La batalla de Salmo 83 podría estar muy cerca!  Este espectáculo emocionante no ficticio está cuidadosamente diseñado para que el lector navegue cautelosamente a través del calendario del tiempo del fin.

El Salmo 83:1-8 dice:
“Oh Dios, no guardes silencio; No calles, oh Dios, ni te estés quieto.  Porque he aquí que rugen tus enemigos.  Y los que te aborrecen alzan cabeza.
Contra tu pueblo han consultado astuta y secretamente, y han entrado en consejo contra tus protegidos.  Han dicho:  Venid, y destruyámoslos para que no sean nación, y no haya más memoria del nombre de Israel.
Porque se confabulan de corazón a una, contra ti han hecho alianza las tiendas de los edomitas y de los ismaelitas, Moab y los agarenos; Gebal, Amón y Amalec, los filisteos y los habitantes de Tiro.  También el asirio se ha juntado con ellos; Sirven de brazo a los hijos de Lot”.
Las naciones árabes que se forman en confederación en contra de Israel son las siguientes:
1.                   Las tiendas de los edomitas – Los Palestinos y el sur de Jordania
2.                   Ismaelitas – Arabia Saudita (Ismael es padre de los árabes)
3.                   Moab – Los Palestinos y Jordania central
4.                   Agarenos – Egipcios
5.                   Gebal – Hezbolá y el norte del Líbano
6.                   Amón – Los Palestinos y Jordania del norte
7.                   Amalec – Arabes de la península del Sinaí
8.                   Filistea – Hamás en la franja de Gaza
9.                   Tiro – Hezbolá y el sur del Líbano
10.               Asiria – Los Sirios y el norte de Iraq
Debo de enfatizar que esta “Guerra del Salmo 83” interpretada como tal, es solamente una teoría.  Sin embargo, la propuesta ayuda a explicar y responder a varias preguntas que muchos estudiosos de la Profecía Bíblica tienen en cuanto a la guerra de Gog y Magog de Ezequiel 38-39.  Estas interrogantes que muchos se preguntan son:
(1) Israel nunca a habitado en un estado de paz y seguridad desde su formación como nación el 14 de Mayo de 1948.  Sin embargo, Ezequiel 38:11 dice que cuando venga la invasión de Gog y Magog, esta será su condición.  Israel quedaría en muy buenas condiciones geográficas al término de la guerra del Salmo 83, que le otorgaría paz y seguridad.(2) El desenlace de la guerra del Salmo 83 aclara la pregunta de por qué las naciones árabes que comparten fronteras con Israel están ausentes en la guerra de Gog y Magog.  (3)  Ezequiel 38:12 dice que Israel estará morando en la parte central de la tierra (tomando en cuenta los límites territoriales que Dios prometió a Abraham).  Esta “parte central de la tierra” está actualmente ocupada por la nación de Jordania.(4) Una de las motivaciones que tendrá Gog es de “arrebatar despojos” y “tomar botín”.  Ezequiel 38:12 describe a una Israel opulenta (después de haber obtenido las tierras vecinas de sus enemigos).
La idea central que expone Bill Salus es que el Estado de Israel será empujado involuntariamente a una guerra regional con las naciones árabes circundantes.  Este conflicto Arabe-Israelí comenzará cuando Israel lance un ataque militar preventivo contra las instalaciones nucleares en Irán (Jer. 49:34-49).  Los apoderados de Irán (Líbano y Siria) tomarán represalias en contra de Israel con armas químicas.  Israel no tendrá otra opción y usará armas de alta tecnología en contra de Damasco que cesará de ser ciudad (Isa. 17:1; Jer. 49:23-27).  Jordania, Egipto y Arabia Saudita rompen sus tratados de paz con Israel y se forma la alianza árabe que describe el Salmo 83.
Al termino de esta guerra, Israel anexará los territorios del Líbano, Siria, Jordania, parte de Egipto y Arabia Saudita.  Las fuerzas de defensa Israelí se convertirán en “un ejército grande en extremo” (Eze. 37:10).  Muchos creen que esta guerra puede ocurrir en el futuro cercano y antes del periodo de la Tribulación.  La guerra del Salmo 83 cumpliría los requisitos que necesitarán estar en lugar cuando empiece la guerra de Gog y Magog de Ezequiel 38-39.  Algunos creen que parte de los grandes “despojos y botín” podrían ser reservas de petróleo que compañías petroleras norte americanas actualmente están explorando en tierras Israelí.
Los participantes de la Guerra de Gog y Magog de Ezequiel 38 (ocurrirá durante la Tribulación) serán:  Rusia, Irán, Turquía, Sudán, Libia y las repúblicas islámicas en el sur de la antigua Unión Soviética.  Esta guerra será el último intento para desaparecer a Israel del mapa por parte de las naciones islámicas. Las naciones árabes que comparten fronteras con Israel no están mencionadas en Ezequiel, porque estas mismas ya hubieran sido derrotadas y ocupadas por Israel previamente en la guerra del Salmo 83.
No debemos confundir la guerra de Gog y Magog de Ezequiel 38-39 con la batalla de Gog y Magog del Apocalipsis 20:7-8.  Una lectura cuidadosa de los dos pasajes, nos revela que estos dos conflictos no son los mismos hechos.  Lo único que tienen en común es que ambas entidades nacionales (Gog y Magog) son impulsados por un espíritu de rebelión contra Dios.  En ambos casos Dios usa el nombre “Gog y Magog” a causa del espíritu satánico y engañador que los motiva.
Al mirar los acontecimientos actuales alrededor del mundo, los creyentes debemos estar preparados, velando, porque no sabemos cuándo ha de venir nuestro Señor.  El Señor Jesús dijo:  “Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.  Y todo esto será principio de dolores” (Mat. 24:7-8).  El advirtió a sus discípulos que cuando comiencen a ver todas estas cosas, conocerían que su venida está cerca, a las puertas.




El  ARREBATAMIENTO
    Al venir el Señor, será con voz de mando, voz de arcángel y trompeta de Dios; 1 Tesalonicenses 4.15 al 18. Es lo que los cristianos llaman el rapto, o el arrebatamiento.
   La voz de mando es para despertar a los muertos en Cristo. Estos creyentes que duermen son una clase especial que han sido redimidos durante el período en que la Iglesia ha estado sobre la tierra.    Aun cuando la muerte haya demandado  sus cuerpos, ellos están en Cristo. Esta expresión, “en Cristo”, indica que son cristianos. El apóstol Pablo la emplea en sus escritos para señalar el lugar particular de aceptación del cristiano ante Dios. Indica una plena posición cristiana ante Dios en  la nueva creación, unido inseparablemente con la morada del Espíritu Santo.
    Estar en Cristo quiere decir estar en el lugar de Cristo ante Dios; el lugar que Él ocupa ahora ante Dios es el que el cristiano ocupa. No se habla de los santos del Antiguo Testamento como “en Cristo”, aun cuando sus almas y espíritus están seguros con Él en el cielo. En la venida del Señor, los muertos en Cristo subirán de sus sepulcros para encontrar al Señor en el aire. Esta es la primera resurrección.
    La voz de arcángel parece ser la del Señor mismo en el poder del arcángel. Aparentemente su voz aquí se refiere a la resurrección de los santos  del Antiguo Testamento, ya que Él 4 apareció a menudo a su pueblo en aquellos tiempos como el Ángel de Jehová. Ahora los saca de sus sepulcros con la voz que muchos de ellos habían conocido. Saldrán de los sepulcros en la misma ocasión que los muertos en Cristo y participarán de la primera resurrección. “... para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros”.  “... a los espíritus de los justos hechos perfectos”, Hebreos 11.40, 12.23.
    La trompeta de Dios es lo que cerrará la dispensación que corre actualmente. Todos los creyentes vivos sobre la tierra en la ocasión de la venida del Señor, el rapto, serán arrebatados en las nubes juntamente con los santos del Nuevo y Antiguo Testamento que serán tomados de sus sepulcros en aquella ocasión.
    Esta trompeta no es de ser confundida con la última de las siete en Apocalipsis 11.15 al 18, las cuales sonarán siete años más tarde, al final del período de tribulación. Sonará aquella trompeta cuando Cristo salga del cielo de nuevo, conocido como la manifestación de Cristo, para tomar posesión de los reinos del mundo. Tampoco debe ser confundida con el son de trompeta en Mateo 24.30,31 e Isaías 27.13, el cual se refiere a la reagrupación de Israel después de la manifestación de Cristo.

Diferencias entre el rapto y la segunda venida de cristo

La distinción entre el rapto y la manifestación
Es de suma importancia comprender la distinción entre el arrebatamiento de la Iglesia y la manifestación de Cristo. El Señor sale del cielo en ambas ocasiones, pero hay claras diferencias.
Contrastes
La lista siguiente presenta primeramente en cada detalle una verdad en cuanto al arrebatamiento, y luego en cuanto a la manifestación.
__ Cristo viene por sus santos. Juan 14.2,3.       __ Cristo viene con los suyos que ya habían sido llevados a la gloria en el rapto.  “He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares”, Judas 14. “Vendrá Jehová mi Dios, y con él todos los santos”, Zacarías 14.5.

__ Podría realizarse en cualquier momento.       __ No tendrá lugar hasta aproximadamente siete años más tarde.

__ El Señor viene secretamente, en un abrir  y cerrar de ojos. 1 Corintios 15.52     __ Viene públicamente, y todo ojo le verá. Apocalipsis 1.7.

__ Viene a libertar a su Iglesia. 1 Tesalonicenses 1.10 __ Viene para rescatar a Israel. Salmo 61.1 al 4

__ Viene al aire por un pueblo celestial. 1 Tesalonicenses 4.15 al 18  __ Viene a la tierra (el monte de los Olivos) por un pueblo terrenal. Zacarías 14.4,5

__ El Señor reúne a su pueblo en torno de sí. 2 Tesalonicenses 2.1  __ Manda a sus ángeles reunir a los elegidos de Israel. Mateo 24.30,31
__ Saca a los creyentes de este mundo y deja atrás a los incrédulos. Juan 14.2,3      __ Saca a los incrédulos de este mundo para juicio. Deja aquí, para gozar de las bendiciones terrenales,  a los que han sido convertidos por el evangelio del reino, el cual se predicará en el período de tribulación. Mateo 13.41 al 43, 25.41

__ Viene a salvar a su Iglesia de la ira por venir. 1 Tesalonicenses 1.10.  __ Viene a administrar la ira. Apocalipsis 19.15.

__ Viene cual Esposo para recibir a su Esposa, la Iglesia. Mateo 25.6,10__ Viene cual Hijo del Hombre en juicio contra los que lo habrán rechazado.  Mateo  24.27 al 28

__ Viene como la estrella la mañana, la cual aparece inmediatamente antes del amanecer.
Apocalipsis 22.16.   __ Viene como el sol de justicia en el amanecer. Malaquías 4.2.

__ Viene sin señales, ya que el cristiano anda por fe y no por vista. 2 Corintios 5.7.__ Viene rodeado de señales, ya que los judíos las buscan. Lucas 21.11, 25 al 27, 1 Corintios 1.22.

__ Las Escrituras nunca aluden al arrebatamiento como al estilo de la llegada de un ladrón.__ El Señor viene como ladrón en la noche. 1 Tesalonicenses 5.2, 2 Pedro 3.10,    Mateo 24.43, Apocalipsis 16.15, 3.3.6

En las Escrituras el Señor viene:
 a los suyos. Juan 1.10,11, Hebreos 10.7
 por los suyos. Juan 14.2,3, 1 Tesalonicenses 4.15,18
 con los suyos. Judas 1


Curso sobre el libro de Apocalisis


I PARTE

1._  LA NATURALEZA DEL LIBRO
2._  Resumen de Capítulos
3._ Similitud de profecías del antiguo testamento con las del Apocalipsis
      Guerra del salmo 83
      Guerra de Ezequiel 38
       Guerra de Armagedon
4._ El arrebatamiento 
               Diferencias entre el rapto y la segunda venida de cristo

INTRODUCCION

    Un principio importante en la interpretación de las Escrituras es que, al interpretar un versículo en particular, o una serie de versículos, debemos hacerlo a la luz de las Escrituras en conjunto. Los pasajes proféticos no son una excepción. No alcanzamos interpretar un escrito profético en particular bajo el supuesto que encierra su propio sentido y explicación; más bien, tenemos que sopesar cada versículo de las Escrituras a la luz de todos los demás. 2 Pedro 1.20,21.
    Además, Dios emplea muchas figuras y símbolos para comunicar su parecer sobre un tema.
Esto requiere que ejerzamos cuidado para distinguir entre lo simbólico y lo literal. No obstante, cualesquiera que sean las figuras que el Espíritu de Dios emplee, el tema de una profecía nunca es una figura; es literal siempre. El Espíritu emplea tipos también para ilustrar el proceder de Dios en profecía.
   Es más: muchas profecías en el Antiguo Testamento tienen tanto una aplicación cercana, la cual generalmente se cumplió en la vida del profeta o poco después, y una aplicación más amplia que puede extenderse hasta el fin de la época. Por lo tanto, es importante discernir qué parte del pasaje se refiere a las circunstancias inmediatas, y qué parte a la plena liberación de Israel al fin.


RESUMEN DE CAPITULOS

. UN ANÁLISIS DEL LIBRO DE APOCALIPSIS

   Otro aspecto de vital importancia en la interpretación y comprensión de Apocalipsis es el análisis o estructura del libro.     Es por no tener en cuenta la estructura del libro, que muchos se equivocan en su interpretación de Apocalipsis.
    Algunos tratan de interpretar Apocalipsis como si todo fuese escrito en el orden cronológico en que las cosas van a suceder en los últimos tiempos.     Pero Apocalipsis no es un libro histórico (como lo es el libro de Hechos), por lo tanto no debemos esperar tal orden cronológico.      Es por falta de tomar en cuenta este factor tan importante, que muchos comentaristas se equivocan en su interpretación de Apocalipsis.      Por ejemplo, Apo 12 trata con el nacimiento de Cristo, y las consecuencias de Su muerte en la cruz; evidentemente, esto no es algo que va a ocurrir entre los eventos descritos en Apo 11 y 13 (el ministerio de los dos testigos, y la manifestación del Anticristo).

¿Cuál es la estructura, entonces, de Apocalipsis?     Para entender esto, hay un detalle muy importante que debemos tomar en cuenta, y son las repeticiones que encontramos a lo largo de Apocalipsis.     Por ejemplo:

i.                     El fin del mundo (Apo 6:12-17; 11:15-19; 14:7,8 y 14-16; 16:17-20; 19:11-16; 20:7-11).   

ii.                   La batalla de Armagedón (ver Apo 9:14-16; 16:13,14; 17:12-14; 19:17-21; 20:7-10).     

   Estas repeticiones ocurren, no porque los eventos se van a repetir, sino porque Dios está describiendo estas cosas desde diferentes ángulos o perspectivas, para enfatizar la importancia de estos eventos.      Por lo tanto, un análisis netamente cronológico de Apocalipsis es imposible.
 El Apocalipsis describe una serie de eventos en paralelo (no en orden cronológico), que concluyen con la Segunda Venida.      Podemos notar esto si tomamos en cuenta el siguiente detalle muy interesante:

            [1] El Sexto Sello marca el fin del mundo (Apo 7:12-17).
            [2] La Séptima Trompeta marca el fin del mundo (Apo 11:15-19).
            [3] La Séptima Copa marca el fin del mundo (Apo 16:17-21).

¿Es que van a haber tres fines del mundo?      Obviamente no; Apocalipsis está describiendo el mismo evento en tres maneras diferentes. 

Esta consideración  se lleva a analizar Apocalipsis en la siguiente manera:

1. EL CONFLICTO DE LA IGLESIA EN ESTE MUNDO (Apo 1-11)

                a. Cristo en Medio de los Siete Candeleros (Apo 1-3).
                b. El Libro Sellado con Siete Sellos (Apo 4-7).
                c. Las Siete Trompetas de Juicio (Apo 8-11).

2. EL TRASFONDO ESPIRITUAL DE ESTE CONFLICTO (Apo 12-22)

                a. La Mujer y el Hijo son perseguidos por el Dragón y sus secuaces (Apo 12-14).
                b. Las Siete Copas de Ira (Apo 15-16).
                c. La Derrota de la Gran Ramera, y de las Dos Bestias (Apo 17-19).
                d. El Juicio Sobre el Dragón y sus Consecuencias (Apo 20-22).

  Este análisis resalta el hecho de que en los primeros 11 capítulos leemos muy poco acerca de Satanás; el énfasis está puesto sobre el aspecto humano o terrenal del sufrimiento de la Iglesia.     Sin embargo, en los capítulos 12 en adelante, Satanás y sus secuaces (las "bestias") aparecen como figuras centrales, enfatizando el aspecto espiritual del conflicto de la Iglesia.


 A. EL CONFLICTO DE LA IGLESIA EN
     ESTE MUNDO (1:1 - 11:19)

1. Introducción (1:1-20)

    a. Prólogo y Salutación (1:1-11)
    b. Visión del Cristo Glorificado (1:12-18)
    c. La Comisión (1:19,20)

2. Las Siete Iglesias (2:1 - 3:22)

    a. Éfeso (2:1-7)     b. Esmirna (2:8-11)    c. Pérgamo (2:12-17)    d. Tiatira (2:18-29)     e. Sardis (3:1-6)
    f. Filadelfia (3:7-13)     g. Laodicea (3:14-22)

3. Las Escenas del Cielo (4:1 - 5:14)

    a. El Trono (4:1-11)
    b. El Libro (5:1-14)

4. Los Siete Sellos (6:1 - 8:5)

a. El Primer Sello (6:1-2)   b. El Segundo Sello (6:3-4)    c. El Tercer Sello (6:5-6)  d. El Cuarto Sello (6:7-8)
e. El Quinto Sello (6:9-11)  f. El Sexto Sello (6:12-17)    g. PARENTESIS: el Sello de "Israel"  (7:1-17)
h. El Séptimo Sello (8:1-5)

5. Las Siete Trompetas (8:6 - 11:19)

 a. La Primera Trompeta (8:6-7)    b. La Segunda Trompeta (8:8-9)    c. La Tercera Trompeta (8:10-11)
 d. La Cuarta Trompeta (8:12-13)  e. La Quinta Trompeta (9:1-12)     f.  La Sexta Trompeta (9:13-21)
 g.  PARENTESIS:
      i. El Ángel Poderoso (10:1-11)
      ii. Los Dos Testigos (11:1-14)
  h. La Séptima Trompeta (11:15-19)


B. EL TRASFONDO ESPIRITUAL DE
     ESTE CONFLICTO (12:1 - 22:21)

1. Satanás en Acción (12:1 - 14:20)
    a. La Mujer y el Niño (12:1-17)
    b. La Bestia del Mar (13:1-10)
    c. La Bestia de la Tierra (13:11-18)
   
    d. PARENTESIS: Gracia y Juicio  (14:1-20)

2. Las Siete Copas (15:1 - 16:21)
a. Preparación (15:1-8)     b. La Primera Copa (16:1-2)     c. La Segunda Copa (16:3)     d. La Tercera Copa (16:4-7)
 e. La Cuarta Copa (16:8-9)     f. La Quinta Copa (16:10-11)        g. La Sexta Copa (16:12-16)
 h. La Séptima Copa (16:17-21)

3. Babilonia, la Ramera (17:1 - 18:24)
 a. El Sistema (17:1-18)                                b. La Ciudad (18:1-24)

4. Manifestación y Milenio (19:1 - 20:6)
 a. Las Bodas del Cordero (19:1-10)       b. El Retorno de Cristo (19:11 - 20:3)   c. El Reino Milenial (20:4-6)

5. El Juicio Final (20:7-15)
 a. La Ultima Rebelión (20:7-9)              b. El Fin de Satanás (20:10)        c. El Gran Trono Blanco (20:11-15)

6. El Estado Eterno (21:1-8)

7. La Gloria Milenial (21:9 - 22:5)

8. El Epílogo (22:6-21)
a. El Imprimátur (22:6-9)                     b. El Libro no Sellado (22:10-13)   c. Los Mensajes Finales (22:14-21)


Similitud de profecías del antiguo testamento con las del Apocalipsis



DANIEL
DANIEL
APOCALISIS
APOCALISIS
7:23 Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará. 
7:24 Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes;
 y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribará. 
7:25 Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo.
11:19 Luego volverá su rostro a las fortalezas de su tierra; mas tropezará y caerá, y no será hallado. 
11:20 Y se levantará en su lugar uno que hará pasar un cobrador de tributos por la gloria del reino; pero en pocos días será quebrantado, aunque no en ira, ni en batalla. 
11:21 Y le sucederá en su lugar un hombre despreciable, al cual no darán la honra del reino; pero vendrá sin aviso y tomará el reino con halagos. 
11:22 Las fuerzas enemigas serán barridas delante de él como con inundación de aguas; serán del todo destruidos, junto con el príncipe del pacto. 
11:23 Y después del pacto con él, engañará y subirá, y saldrá vencedor con poca gente. 
13:1 Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo.
13:2 Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león.
 Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad. 
13:3 Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada; y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia, 
13:4 y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella? 
13:5 También se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses. 
13:6 Y abrió su boca en blasfemias contra Dios,
 para blasfemar de su nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo. 
13:7 Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos.
También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación. 
17:8 La bestia que has visto, era, y no es; y está para subir del abismo  e ir a perdición; y los moradores de la tierra, aquellos cuyos nombres no están escritos desde la fundación del mundo en el libro de la vida,  se asombrarán viendo la bestia que era y no es, y será. 
17:9 Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer, 
17:10 y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo. 
17:11 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete, y va a la perdición. 
17:12 Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes,
 que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia. 
17:13 Estos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder y su autoridad a la bestia. 
17:14 Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles. 
17:15 Me dijo también: Las aguas que has visto donde la ramera se sienta, son pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas. 
17:16 Y los diez cuernos que viste en la bestia, éstos aborrecerán a la ramera, y la dejarán desolada y desnuda; y devorarán sus carnes, y la quemarán con fuego; 


martes, 6 de noviembre de 2012

CURSO DEL LIBRO DEL APOCALISIS


Este es el indice del contenido del curso sobre el libro del Apocalisis que publicare en estos días basados en los análisis de diferentes estudios  del libro y sobre todo analizando ala luz de las Sagradas Escrituras lo que esta sucediendo actualmente en el mundo sobre todo en continente Europeo.

CONTENIDO: INTRODUCCIÓN DEL CURSO

I PARTE

1._  LA NATURALEZA DEL LIBRO
2._  Resumen de Capítulos
3._ Similitud de profecías del antiguo testamento con las del Apocalipsis
      Guerra del salmo 83
      Guerra de Ezequiel 38
       Guerra de Armagedon
4._ El arrebatamiento 
               Diferencias entre el rapto y la segunda venida de cristo

II PARTE
5._ El espíritu santo
      Cosas que sucederán en la tierra
       El imperio reconstituido

6._ Apocalipsis 13 lo q pasa actualmente en Europa
7._ Apocalipsis 17 club de los diez países de Berlín

jueves, 25 de octubre de 2012


lunes, 25 de junio de 2012

10 Países para los Estados Unidos de Europa

Daniel 7:24 Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribará.

Apocalipsis 17:12 Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia.

Diez Ministros del Exterior de la UE participaron en un "grupo de estudio para el futuro de Europa" que tiene por objeto ejercer presión para transformar a la UE en una federación según el delineamiento de los EE.UU..

Juntos han elaborado lo que el titular de la primera página del Die Presse describe como un "Plan para su transformación en un Estado Europeo."

El 19 de junio, los diez ministros* presentaron un informe inicial a los funcionarios de la UE que probablemente serán los más beneficiados con la iniciativa: Herman Van Rompuy Presidente del Consejo Europeo, José Manuel Barroso Presidente de la Comisión Europea,  Mario Draghi Presidente del Banco Central Europeo y Jean-Claude Juncker Presidente del Eurogrupo.

El "grupo de estudio para el futuro de Europa", iniciado por Guido Westerwelle de Alemania, que actualmente no incluye a un representante de Francia, propone poner fin a la dominación de los líderes de los gobiernos nacionales y dar mayor autoridad a la Comisión Europea - en particular al Presidente de la Comisión Europea, que será elegido por sufragio universal con el derecho a formar un "equipo de gobierno", por lo que él o ella será el político más poderoso de Europa.

El grupo también recomienda reemplazar los consejos europeos de ministros y jefes de estado con una cámara "de los estados" en el Parlamento Europeo. Las competencias nacionales, sobre todo la gestión de las fronteras, la defensa y el gasto público serán transferidos a la federación, “haciendo irreversible la membrecía al euro”.

Die Presse afirma que no es sorprendente ver a los diplomáticos de los países que han perdido toda su influencia desde el Tratado de Niza, firmado en 2001, y más aún desde el estallido de la crisis, hacer una oferta para jugar un papel más importante. Sin embargo, el diario llega a la siguiente conclusión:

"Un sistema democrático claramente definido que redefina al estado, probablemente no estará de acuerdo con el ánimo de varios sectores de la población. Pero todos los que quieran preservar el euro, el mercado común y la estabilidad política aceptarán que es el mejor camino a seguir, para evitar el aumento de la desigualdad cada vez mayor entre el Norte y el Sur y el refuerzo de las tendencias nacionalistas".

Los ministros de Relaciones Exteriores de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal y España. 


Italia prohíbe las transacciones en efectivo de más de 50 euros para el 2013

El Consejo de Ministros Italiano ha votado afirmativamente al aumento de los controles de capitalmediante la prohibición del uso de dinero en efectivo para cualquier transacción de más de 50 euros (El control sobre transacciones superiores a 1000 euros es el que estaba vigente desde julio del 2012).

Italia es el primer país en anunciar controles de capital sobre transacciones de capital, mediante restricciones y prohibiciones a las transacciones para los próximos 2-3 años.

Desde 2013 los ciudadanos en Italia y quienes la visiten SÓLO PODRÁN PAGAR CANTIDADES QUE SUPEREN LOS 50 EUROSMEDIANTE TARJETA DE DÉBITO O CRÉDITO. Eso es lo que ha decidido el Consejo de Ministros Italiano.
Se supone que todo esto lo hacen para limitar el lavado de dinero y los pagos con dinero negro. La agenda de control del NOM tiene la eliminación del dinero efectivo como punto destacado. Al fin y al cabo, eliminar el dinero efectivo nos obligaría a emplear el dinero de plástico del banco para cualquier compra-venta que se produjera en cualquier momento. Eso, además de trasladar enormes sumas de dinero, en forma de comisiones bancarias, al sistema bancario, sumas astronómicas porque recordemos que el uso de las tarjetas obliga a pagar alrededor de 2% a las empresas y negocios que aceptan las tarjetas, y obliga a los usuarios a pagar, en distintos formatos de comisiones existentes, por tenerlas y emplearlas. Pero el verdadero objetivo, como siempre, no es económico, sino que tiene que ver con el control absoluto de nuestros movimientos y decisiones. 

En este punto de la entrevista de Alex Jones a Aaron Russo, quien llegó a ser íntimo de un Rockefeller, Russo explica cuál es el “objetivo” de la agenda de control.
La idea de la “sociedad sin cash”, de la que cada vez más periodistas y coristas de la información se hacen eco con entusiasmo, surgió en los años 50. El primer objetivo fue eliminar los cheques, cuyo volumen crecía de una manera exponencial y supuestamente resultaban “muy costosos”.

Pero dos hombres fueron los promotores en aquellos años 50 del ideal de un futuro sin dinero efectivo, John Diebold, cuya empresa consultora, the Diebold Group, construyó varios sistemas computarizados para bancos comerciales a comienzos de los 60.

Y su visión obtuvo el apoyo influyente de George Mitchell, miembro del Comité de Gobernadores de la Reserva Federal, que comenzó a advertir a los banqueros en 1966 sobre los costos en aumento de procesar el papel urgiendo a la banca a considerar “cómo la computadora puede cambiar drásticamente el dinero y sus usos”.

Limitar a 50 euros el uso del dinero en efectivo obliga a las personas a emplear obligatoriamente la tarjeta del banco para multitud de compras, tarjetas de la cuales hasta ahora podía prescindir. También obligará a los negocios a ceder un porcentaje aún mayor de sus beneficios a la banca.

El siguiente paso en la sociedad sin cash muy probablemente será obligar a las personas a que vinculen sus tarjetas y cuentas bancarias a un teléfono móvil. Una persona sin una cuenta de banco o sin una tarjeta de débito o crédito por ejemplo no podrá comprar sus muebles en Italia, ni comprar un billete de autobús interurbano si el costo es superior a 50 euros.   A cambio de esto, el “crimen” de no tener una cuenta o de evitar el uso de tarjetas bancarias, podrá ser castigado.

jueves, 18 de octubre de 2012

Rusia despliega baterías de misiles S-400 cerca de Turquía y Hezbolá cohetes y unidades de combate a Homs






Rusia despliega baterías de misiles S-400 cerca de Turquía y Hezbolá cohetes y unidades de combate a Homs

 
 
la proxima guerra hezbola traslada misiles israel turquia libano siria 
Hezbolá ha comenzado a desplegar líneas de cohetes y unidades de combate frente a Israel desde el río Litani del Líbano meridional y a moverlos a la línea del frente sirio en Homs para fortalecer las fuerzas de Assad, según han revelado fuentes militares de Debkafiles. La línea de ataque de Hezbolá contra Israel sigue vigente entre los pueblos chiítas al sur, pero una parte de su artillería de reserva se ha ido y, por vez primera, misiles tierra-tierra de Hezbolá se están moviendo en una dirección hacia el este en Siria. Se trata de una sorprendente inversión de la dirección usual tomada por Hezbolá que, durante años, se dirigía de este a oeste para alcanzar al Líbano desde Irán y Siria. 

Este paso demuestra la amplitud, la furia y la determinación actual del ejército sirio de tierra y la  ofensiva aérea contra los rebeldes.

También significa que Hezbolá no tiene miedo a las represalias de Israel por la infiltración de un avión no tripulado iraní desde el Líbano a su espacio aéreo el pasado sábado 6 de octubre - incluso después de queel líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, prometiera que más aviones no tripulados se infiltrarían en los cielos de Israel. 


El martes, 16 de octubre, la enviada de EEUU ante la ONU, Susan Rice dijo en una reunión del Consejo de Seguridad sobre Oriente Medio que los combatientes de Nasrallah ahora eran parte de la "máquina de matar de Assad." Los líderes de Hezbolá, dijo, siguen conspirando con Irán nuevas medidas "para apuntalar a un dictador asesino y desesperado."

El régimen de Assad ha encontrado auxilio en otro y mas potente aliado: Moscú ha anunciado el despliegue a partir del miércoles 17 de octubre, de las baterías de misiles S-400 con funciones avanzadas de interceptores al sur de la región militar de Rusia frente a Turquía

El portavoz militar de Rusia, el coronel Igor Gorbul describe los misiles como "dirigidos contra Turquía" y contra su participación en el programa del escudo antimisiles de la OTAN. Hizo hincapié en que losmisiles S-400 son capaces de destruir todo tipo de aviones, así como de misiles ultra-estratosféricos y balísticos.

Fuentes militares de Debkafiles dicen que, además de la cuestión del sistema de defensa de misiles de la OTAN al que Rusia se opone firmemente, Moscú está transmitiendo una doble advertencia a Ankara en dos puntos adicionales:

Una, que cualquier maniobra de interceptar aviones procedentes de Rusia hacia Siria, después del incidente del 10 de octubre, traerá una respuesta militar rusa, y dos, que Moscú no tolerará la intrusión aérea en el conflicto sirio por parte de Turquía o de cualquier otro miembro de la OTAN . Esta advertencia fue dirigida específicamente en contra de la imposición de una zona de exclusión aérea sobre Siria, en cuyo proceso de implementación se encuentra Turquía. 

El coronel Gorbul dijo que el ejército ruso terminará la reubicación de la interceptores S-400 en sus nuevas posiciones para finales de año.